 |
Novena
Mesa Intermunicipal, conformada por representantes de los municipios, junto a
Norberto Girón, Jefe de Misión de la OIM Chile y Rodrigo Delgado, Alcalde de la
Municipalidad de Estación Central. |
En el marco de la estrategia de trabajo
“Migración y Ciudad” que se implementa a través de la Mesa Intermunicipal de
Migración, en su 9na reunión de trabajo, realizada en la Municipalidad de
Estación Central el jueves 11 de junio, la Organización Internacional para
las Migraciones firmó el primer Convenio de Cooperación y Asistencia
Técnica para implementar un Plan de Intervención Social para la Gobernanza de
las Migraciones.
La
comuna de Estación Central forma parte del tejido demográfico que caracteriza
la Región Metropolitana de Santiago. El crecimiento económico, comercial y un
lugar privilegiado dentro de la zona metropolitana, entre otros factores, han
sido el atractivo principal para que se vaya consolidando como una ciudad de
acogida para muchas personas migrantes.
En
2013, se realizó la Encuesta de Inmigrantes de Estación Central para explorar
desafíos en el ámbito de educación, salud y vivienda y así mejorarlos a
través de una estrategia de la inclusión social, participación y redes de
trabajo. Como resultado arrojó que de los 119.470 habitantes de la comuna,
5974 son migrantes, correspondientes al 5%. Además se evidenció un 46% de
presencia de haitianos que habitan en los cités, que son un conjunto de viviendas de fachada continua
con espacios comunes que tienen relación con la vía pública a través de uno o
más accesos y que surgieron como la primera expresión de vivienda social en
Chile.
En
ámbitos de salud, trabajo y vivienda las cifras no disminuyen: 23% de la
población migrante de Estación Central se encuentra sin homologación de
estudios, un 34% están cesantes y un 23% está sin contrato de trabajo.
En temas de vivienda la cifra sube a un 51% de migrantes que enfrentan
deficiencias en su hogar y un 42% percibe una renta baja para solventar los
servicios domésticos.
Rodrigo Delgado, edil de la comuna, con respecto a la firma del
Convenio de Cooperación y como respuesta al diagnóstico ya hecho señaló que “hoy
damos un paso más allá con este convenio con la OIM, que nos va a dar el
impulso final para tener el conocimiento y la capacidad de gestión necesarias
para la realidad de nuestra comuna”.
En la 9na mesa
participaron representantes de
las Oficinas de Diversidad
y No Discriminación y Oficinas de
Migraciones de los 13 municipios que son
parte del programa de Migración y
Ciudad de OIM Chile además de
Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el
Instituto Católico Chileno de Migración
(INCAMI) y funcionarios de la Secretaría Regional
Ministerial Metropolitana de Vivienda del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo.
Norberto
Girón, Jefe de Misión en Chile, comparte que “este acuerdo es muy
importante para la integración y mejoramiento de la calidad de vida de la
población migrante de Estación Central” y reforzó vínculos con el
municipio declarando que con “este acuerdo nos va a permitir trabajar con
ustedes mano a mano”.
|